Garbanzo de Fuentesaúco I.G.P.

Compra Garbanzo de Fuentesaúco bajo el amparo de la Indicación Geográfica Protegida, procedentes de la comarca salmantina de La Armuña, disponibles en seco y precocinados ¡El más famoso de los garbanzos! 

Garbanzo de Fuentesaúco | Saquete de tela

Desde 2,75€

Saco de Garbanzos de Fuentesaúco | 5kg

21,00€

Bolsa de Garbanzos de Fuentesaúco | 1kg

4,30€

Garbanzos de Fuentesaúco precocinados

Todos nuestros productos cocinados y precocinados son elaborados con Garbanzo de Fuentesaúco con Indicación Geográfica Protegida, así aseguramos una mayor calidad y un resultado final explendido.

Tarro de Garbanzos Fuentesaúco

2,90€

“Cocido castellano” de Garbanzos de Fuentesaúco | 425gr

3,50€

Tarro de Garbanzos de Fuentesaúco con Bacalao | 425gr

3,50€

PERFIL SENSORIAL

GARBANZOS DE FUENTESAÚCO EN SECO

Garbanzo de Fuentesaúco en seco

Color resultante de una mezcla entre amarillo, blnaco y marrón. Tonos crema y apagados. Rugosidad de la piel intermedia, sin manchas superficiales y con un pico curvo y pronunciado.

GARBANZOS DE FUENTESAÚCO COCIDOS

Garbanzo de Fuentesaúco cocido

Granos íntegros, con piel blanda y adherida. Superficie poco granulosa. Albumen mantecoso con un sabor siempre agradable.

VALOR NUTRICIONAL

Alto valor nutricional

Valores nutricionales aproximados por 100gr de producto: Calorías 364 kcal; Hidratos de Carbono 6gr; Proteínas 21,3gr; Grasas 6gr.

Garbanzos de Fuentesaúco Legumer

HISTORIA

El garbanzo es un plata fundamental de la Dieta Mediterránea, cuyas cualidades que encontrará en los garbanzos de Fuentesaúco ENVASADOS, COCIDOS Y COCINADOS por LEGUMER.

Se cultivó desde tiempos antiguos en las tierras que bordean el Mediterráneo oriental y en Mesopotamia. A España llegaron a través de la colonización de los romanos. Su cultivo se mantuvo en la época visigoda y se incrementó en la época de los árabes.

Las primeras referencias escritas al cultivo del garbanzo en la comarca de Fuentesaúco datan del siglo XVI, concretamente en las ordenanzas municipales que se promulgaron en Fuentesaúco en el año 1569. Posteriormente, en el catastro del Marqués de la Ensenada, elaborado en 1752, hace referencia a la producción de garbanzo de la comarca de Fuentesaúco, mencionado las cantidades de semilla que se empleaban, la producción y el precio de venta.

El diccionario estadístico de Madoz de 1845, señala que Fuentesaúco “produce garbanzos tan famosos en todas partes, sin embargo en otros varios pueblos se coge tan rico”, haciendo referencia a que la localidad de Fuentesaúco había dado nombre a la producción de garbanzos de toda la comarca.

Esta exquisita legumbre tampoco falta en nuestra rica literatura, como Benito Pérez Galdós, en sus “Episodios Nacionales”. El Premio Nobel de Literatura D. Camilo José Cela, en su libro “Judíos, Moros y Cristianos” dice: “Fuentesaúco de Fuentidueña (Segovia), aunque también los cultiva, no es el Fuentesaúco famoso por sus garbanzos. El Fuentesaúco garbancero es el zamorano.”

 El garbanzo de Fuentesaúco fue premiado en varias ocasiones por su finura y calidad. Como ejemplos podemos citar la medalla recibida en Madrid con motivo de la Exposición de Agricultura del año 1857 y el Diploma de Honor obtenido en la Exposición General que se celebró en Sevilla a principios del siglo XX.

ÁREA GEOGRÁFICA

La zona de producción agrícola del garbanzo de Fuentesaúco abarca, a grandes rasgos, la comarca de La Guareña, que se encuentra situada en el extremo sureste de la provincia de Zamora. Limita al norte con la comarca Duero Bajo y al oeste con Tierra del Vino, de esta misma provincia. Por el Sur limita con la comarca La Armuña, de la provincia de Salamanca y al este con la comarca Sur de Valladolid. Tiene una superficie de 687 kilómetros cuadrados.

Zona de almacenamiento, envasado y elaboración. La zona de almacenamiento, envasado y elaboración del garbanzo, con una superficie total de 1.443 kilómetros cuadrados, comprende a grandes rasgos las comarcas de La Guareña zamorana y La Armuña salmantina. Esta zona linda al norte con la comarca Duero Bajo zamorana, al este con las comarcas Sur de Valladolid y Campo de Peñaranda salmantina, al Sur con las comarcas salmantinas de Alba de Tormes y Fuente de San Esteban, y al oeste con Campo de Ledesma, salmantina y Tierra del Vino, zamorana.

Envío en 48/72 horas

ENVÍOS EN 48/72 HORAS

Pagos seguros

PAGO SEGURO

Devoluciones hasta 15 días

DEVOLUCIONES HASTA 15 DÍAS

Puedes encontrarnos aquí:

C/ Rompidos 1, 37428. Pajares de la Laguna (Salamanca)

+34 923 160 990 / +34 690 691 080

precocinados@legumer.com

¡Síguenos en Instagram!

¡Síguenos en Facebook!

Legumbres de Calidad Certificada

Lenteja de La Armuña, Garbanzo de Predosillo, Garbanzo de Fuentesaúco.